Mostrando entradas con la etiqueta Triunfo Arciniegas / Texto inédito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Triunfo Arciniegas / Texto inédito. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2025

Triunfo Arciniegas / La suerte del mensajero

 



Triunfo Arciniegas
LA SUERTE DEL MENSAJERO

El mensajero llegó con la noticia de que el rey era marica. “Como si no lo supiera”, suspiró la reina y una vez más se fue de compras a París. 

Alguien había visto al rey vestido de mujer en los bosques de San Julián el Hospitalario. Se sabía que compartía con la reina los tratamientos de belleza. El mismo cirujano les estiraba el pellejo y les implantaba por igual pelos importados de Suiza para combatir una calvicie galopante. A la reina, fornida y vivaracha, tetoncita y nalgona, loca de carnaval, le quedaba la opción de las pelucas. El rey no se  atrevía a tanto. Esmirriado y bizco, casi un enano, el pobre daba lástima. Las capas de maquillaje lo hacían ver aun más patético.

Así que cuando el mensajero llegó con la noticia no era como para sorprenderse. Sin embargo, los más acérrimos partidarios del rey lo trataron de traidor y desagradecido, y los tres ministros que con artimañas y mano dura sostenían el trono, esqueléticos y más calvos que bola de billar, feroces perros del terror, firmaron su sentencia de muerte.

El mensajero fue acuchillado treinta veces en el callejón de los ciegos, y el rey siguió divirtiéndose con los muchachos del puerto. 

Bogotá, 28 de abril de 2025


jueves, 24 de abril de 2025

Triunfo Arciniegas / El Papa en la carretera

 



Triunfo Arciniegas

EL PAPA 
EN LA CARRETERA

Maneja el camión como loco, muerto de risa. Unas veces con sandías y otras con gallinas que dejan en el aire un reguero de plumas. El camión casi se voltea en las curvas, seguido por la polvareda. Así, vestido de blanco, cambia una llanta como si nada y se seca el sudor con el solideo, la ostia de tela que usan como sombrero todos los Papas, hasta los dueños de un camión. O se detiene en una tienda de la carretera a beber, con la misma prisa y sin una sola pausa, una jarra de cerveza.

-Tengo una misa -dice, pasando el antebrazo por la boca para limpiarse la espuma, como camionero que se respete.

Pregunta por la salud de dos o tres vecinos y, trepándose al camión con maromas de trapecista, arroja al aire una moneda que parece besar las nubes antes de caer dormida en el mostrador.

Y sigue su camino, solo, feliz, eterno.

24 de abril de 2025


viernes, 4 de abril de 2025

Triunfo Arciniegas / Hotel Perla Negra

 

Zapatos en la ventana
Bologna, 2025
Foto de Triunfo Arciniegas

Triunfo Arciniegas
HOTEL PERLA NEGRA


Fumo en la cama mientras se contempla desnuda en el espejo. Ni se le ocurre cerrar la ventana. Se acaricia los senos, se peina con los dedos, se come con los ojos. Gira hacia a mí, enredando sus piernas y manteniendo el dulce equilibrio de bailarina, y dice:

-Con este culo es imposible que no consiga marido.

Bologna, 3 de abril de 2025





miércoles, 22 de mayo de 2024

Triunfo Arciniegas / La historia que no fue

 

Ilustración de Fernando Vicente


Triunfo Arciniegas
LA HISTORIA QUE NO FUE
O LAS DIFICULTADES SICIOECONÓMICAS DE LOS CUENTOS DE HADAS

Conoció al príncipe azul el día que llevaba el brasier remendado y los calzones rotos.

22 de mayo de 2024

viernes, 1 de septiembre de 2023

Triunfo Arciniegas / Millones de razones



Triunfo Arciniegas
MILLONES DE RAZONES

Habíamos montado la exposición como un favor. Las acuarelas no eran del todo malas, aunque carecían de un mérito especial. Es decir, estábamos ante un artista del montón, uno mediocre que no llegaría a ninguna parte. Un austriaco con un bigote ridículo. A cada rato olvidaba su nombre.
Por eso nos sorprendió tanto el hombre que compró todas las obras. Nos sorprendió la compra, por supuesto, y el hombre. Con una pinta que nunca habíamos visto. Un loco. Cerramos el negocio y nos dio la dirección. Nos hizo firmar un contrato de confidencialidad muy fácil de cumplir: no deberíamos revelar la identidad del comprador. Ni al artista ni a nadie.
        –Clientes anónimos –precisó. 
Cerrada la exposición, fui personalmente a entregar las acuarelas. Me sorprendieron las paredes desnudas. Ni siquiera había muebles. El hombre me ofreció un té y conversamos. Pasamos al whisky hasta que se nos oscureció. La conversación se había desbordado. Ya nos reíamos de cualquier cosa cuando le pregunté el interés por un artista tan mediocre.
–Tengo seis millones de razones –dijo.
–¿Seis millones?
–Más de cincuenta millones.
–Adolf Hitler le hace daño al arte –dije.
La frase no le convenía a mis intereses, pero tuve que decirla.
–El arte podrá soportarlo –replicó el hombre.
–Con el éxito de la exposición, está pintando como loco. Va a experimentar con el óleo y ya nos amenazó con otra exposición. 
–Compro todo.
        –Ese pobre Adolf Hitler será olvidado.
–Lo sé.
Me dijo que lo acompañara al jardín, donde encendió una hoguera. Pensaba en las costumbres tan raras de la gente cuando me preguntó si tenía predilección por alguna de las acuarelas.
–Ninguna.
–Entonces no importa el orden.
Trajo el primer lote de acuarelas y lo arrojó a la hoguera, entre risas. Le colaboré con el segundo y el whisky. Pronto estábamos brincando alrededor de la hoguera. A gatas fuimos por el último lote y otra botella. Y seguimos brincando.

1 de septiembre de 2023

Triunfo Arciniegas / La viuda del doctor Castillo

 



Triunfo Arciniegas
LA VIUDA 
DEL DOCTOR CASTILLO

Tan pronto abandonaron el cementerio, el hombre se atrevió a comentar el breve, ajustado y encendido vestido de la viuda. Se refugiaron en un café porque había comenzado a llover.

-El negro ya no es obligatorio -replicó la esposa.

-Está bien, pero casi estaba con los senos al aire.

-No le quitaste el ojo de encima.

-No digas eso, mujer.

Otra pareja llegó corriendo. Se sacudieron a la entrada, salpicando a los más próximos. El asunto iba para largo.

-Ella tampoco te despintó. Te tiene ganas.

-Exageras, como siempre.

-Si tú lo dices -suspiró la mujer.

Un muchacho apareció con el café y el agua arómatica.

-¿Sabes qué es lo raro? Nadie se le acercaba. Como si fuera invisible.

Ensimismado, el hombre tomó el primer sorbo. Quiso añadir algo, pero no encontró las palabras adecuadas o decidió que no le convenía el rumbo de la conversación.

-Lo raro es que apareciera, querido -remató la mujer-. Olvidas que murió hace casi cinco años, en el terremoto de Sacramento.


30 de agosto de 2023


miércoles, 30 de agosto de 2023

Triunfo Arciniegas / Tratado de la brevedad

 

The Invisible Man
Gary Cadima)


Triunfo Arciniegas
TRATADO DE LA BREVEDAD

Me juró amor eterno hace tres meses y diez días, en la azotea de la casa de los Linero, a mediados de septiembre, antes de las lluvias que tantas desgracias ocasionaron. Ahora hace lo mismo con otro y publica la foto de un viaje reciente para que haya constancia. Más alto, más apuesto, más joven. Se contemplan embobados mientras las palomas revolotean a su alrededor. Diecisiete palomas y fragmentos de otras tres. No envidio al hombre, aunque sé con precisión sus privilegios. Me pregunto si en medio de tanta miel sospecha su destino inexorable. No nos parecemos, pero así de feliz me veía entonces.

 

29 de agosto de 2023

miércoles, 14 de junio de 2023

Triunfo Arciniegas / Problemas

 


Triunfo Arciniegas
PROBLEMAS

Mis manos eran verdes y sabían a hierba. Devoré uno a uno mis dedos con hambre insaciable. El pensamiento de que me estaba devorando a mí mismo no me impedía continuar haciéndolo. Cuándo voy a parar, me pregunté. Mis manos comenzaban a desaparecer y mis diminutos dientes no paraban de arrancar pedazos. Me estoy comportando como un insecto, me dije. ¿O ya lo soy? Voy a desaparecer, me dije, e igualmente pensé que corría el mismo riesgo si dejaba de comer. Después de las manos, continué con mis brazos. La boca no me pertenecía: se comportaba como un animal ciego y salvaje. Me comí los brazos casi hasta los hombros. Luego ya ninguna parte de mí estaba al alcance de mi boca. Los muñones se me antojaron grotescos. Estoy en problemas. Continuar o parar la tarea de comerme no dependía de mí. La situación se salió de mis manos. Qué expresión tan ridícula. Ya no había manos. Si al menos apareciera alguien y me arrancara la cabeza. Si alguien me impidiera el tormento se seguir pensando. Había caído al piso y me revolcaba como una serpiente enloquecida. ¿Qué soy ahora? ¿Una bestia? ¿Todavía tengo un lugar en el mundo? No. ¿Pero cómo apartarme? ¿Cómo desaparecer del todo? Pensé que, si alguien tuviese la misericordia de acercar a mi boca otro pedazo, me despediría profundamente agradecido. Entonces me invadieron por igual la quietud y la oscuridad, y dejé de pensar.

26 de febrero de 2023

viernes, 9 de junio de 2023

Triunfo Arciniegas / Se prohíbe arrojar niños a los cocodrilos


Triunfo Arciniegas
SE PROHÍBE ARROJAR NIÑOS A LOS COCODRILOS

Había una vez una señora que arrojaba niños a los cocodrilos. Muy conocida, muy famosa. La entrevistaban con frecuencia no tanto por sus disparates como por su manera de hablar. Se tragaba las sílabas o retorcía las frases de tal manera que uno se moría de risa. Ella se sentía genial. Viajaba mucho. No se perdía el funeral de una reina o el matrimonio de una princesa, y no desaprovechaba las ocasiones para comer. Se dice que visitó al papa sólo porque le contaron que la comida del Vaticano era exquisita. En Venecia, la góndola que la paseó terminó hundiéndose. Los humoristas tuvieron material de sobra.

Era gorda pero se movía con sorprendente rapidez. Se veía tan inocente, además, tan incapaz de matar una mosca. Por otra parte, resultaba graciosa. Bailando, nadie retorcía el esqueleto o las carnes como ella. Las cámaras no se le despegaban del culo.

La afición de arrojar niños a los cocodrilos venía de muchos años atrás. Pero ahora la señora lo hacía con tal frecuencia que ya teníamos escasez de niños. Nadie le censuraba la afición sino la intensidad. Se le pidió moderación de una y otra manera, pero ella no parecía entenderlo. Las fábricas de niños no daban a basto. El propio marido, el presidente, se unió al coro de súplicas. La popularidad del mandatario había decaído no por la poca consideración con las fábricas precisamente, sino por el débil influencia sobre su propia mujer. Las malas lenguas decían que, si el presidente no era capaz de ordenar su propia casa, qué podía esperarse de su gobierno.

Podría pensarse que los únicos felices en estas circunstancias eran los cocodrilos. Pero no. Habían engordado como cerdos y presentaban problemas respiratorios. Dos o tres murieron de infarto. Algunos manifestaron con rabia que a este paso nos quedaríamos sin cocodrilos y otros replicaron que la desaparición de los cocodrilos terminaría la noble afición del lanzamiento de niños. El reabastecimiento de las criaturas era cuestión de tener paciencia. Discusiones de cantina que solían concluir con una botellazo en la cabeza.

¿Quiénes sobrevivirían? La mayoría apostó por los cocodrilos y unos cuantos por los niños. “Sin niños, no hay cocodrilos”, sentenció un filósofo, pasando por alto un detalke: no sólo de niños vivían los cocodrilos.

Para sorpresa de todos, se murió la señora. De gorda o de lo que sea. Los fanáticos de la señora culparon al presidente, entraron al palacio y secuestraron al mandatario. Se armó un alboroto espectacular, quemaron edificios y destrozaron a patadas los cajeros automáticos. Los muchachos arrojaron piedra a los policías, que respondieron con gases y chorros de agua.

¿Y el presidente? Se lo arrojaron a los cocodrilos. Los testigos cuentan con regocijo la historia. Perezosos, lentos, un tanto aburridos, se comieron al presidente y estuvieron vomitando dos o tres días. Casi se mueren.

2 de junio de 2023

miércoles, 7 de junio de 2023

Triunfo Arciniegas / Lecciones de vuelo

 




https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0PRRLJnNsmodpsDQhZg5AYMYi4MEbXdvduqvqseREsms2i2KuhV7rXxy5uf9aLqftl&id=100009248478190&mibextid=DcJ9fc

https://www.facebook.com/reel/536071581886576?fs=e&s=2dNYbT


Triunfo Arciniegas
LECCIONES DE VUELO

Llegó descamisado, descalzo, con las alas rotas, y no sólo se las remendé y se las planché para que se vieran bien bonitas, sino le arreglé la barba y los cabellos, le lavé los pies y le recorté las uñas, le di toda la ropa de mi difunto marido y le enseñé a montar en bicicleta. Le pregunté qué más quería, mi señor, qué le hacía falta. “El paraíso”, suspiró, contemplando el jardín. No dijo nada más, pero me pareció que era feliz. Me sentí afortunada, bendecida. Después de un santo marido, del mismo cielo me caía un ángel. Los dioses recompensan a las mujeres buenas. Luego de tantas lágrimas y la certeza de que dormiría sola el resto de mis días, andaba embobada y loca, escurriendo la baba. Levitaba. Yo, no él, que apenas trataba. Lo vi brincar y aletear en los pasillos, tropezar y caerse mañana tras mañana, riéndose. La negra María Luisa lo ayudaba a levantarse y él la llenaba de besos, agradecido. La muchacha le preparaba unos caldos de pescado espectaculares y él le besaba las manos milagrosas. Trapeaban juntos, lavaban las sábanas y las colgaban en las cuerdas, entre bromas, empujándose, fingiendo caídas y abrazándose. Qué feliz se veía. Qué estúpida fui. Qué ciega. Al final, se voló con la muchacha y me robó la plancha.

7 de junio de 2023


sábado, 13 de mayo de 2023

Triunfo Arciniegas / La fábula del lobo y la oveja



Triunfo Arciniegas
LA FÁBULA DEL LOBO Y LA OVEJA

¿Usted, ovejita, le cree al lobo? ¿Usted acostumbra creer en las promesas de los lobos en campaña? Usted es otra oveja del montón si cree que el lobo cumplirá algún día la promesa de volverse vegetariano. Me pregunto cuántas veces ha sido trasquilada, ovejita, y todavía no aprende.

Mientras el lobo y sus secuaces viven sabroso en los palacios, entre almohadones de plumas y fiestas suntuosas, devorando platos que usted sólo conoce por las revistas de vanidades y bebiendo vinos cuyo nombre ni siquiera sabe pronunciar, usted se muere de hambre y de frío, ovejita.

Mientras los elegidos disponen de helicópteros -amarrados como burros en el patio- para contemplar las nubes y viajes gratuitos a todas las partes del mundo, las promesas flotan como globos sin dueño en un país de alfileres y tarde o temprano explotan en su propia cara.

MORALEJA: Diga lo que diga, el lobo siempre se come a la oveja.


10 de mayo de 2023



domingo, 30 de abril de 2023

Triunfo Arciniegas / Hombres recién nacidos

 



Triunfo Arciniegas
HOMBRES RECIÉN NACIDOS

Las guerras, los odios y las envidias provocaron una espantosa escasez de maridos. Las mujeres derramaban sus más amargas lágrimas en los ríos del atardecer. La verdad, no se encontraba un hombre ni para un remedio. De vez en cuando aparecían algunos justamente en las orillas de los ríos, no en el agua sino en la tierra todavía húmeda. Las mujeres escarbaban con sus manos, desnudas, y si había suerte, corrían con el hombre a las espaldas y en casa lo limpiaban con la lengua y el alma pendiente de un hilo. Así, poco a poco, como recién nacidos, los hombres volvían a la hoguera de unos muslos abiertos, al divino temblor de unos pechos, a la embriaguez de unos largos e infinitos cabellos. Así, tan dulcemente, volvían al animal sediento de la vida.

Bogotá, 26 de abril de 2023

martes, 11 de abril de 2023

Triunfo Arciniegas / Breve tratado de la ausencia

 

Ilustración de Yuval Robichek

Triunfo Arciniegas
BREVE TRATADO 
DE LA AUSENCIA
Ya casi no quedan rastros. He borrado sus frases de amor de las paredes, he recogido una blusa manchada, una falda rota, un arete huérfano. He lavado las sábanas tres veces y he roto algunas fotografías. Nada he podido hacer con el aire perfumado, ciertos atardeceres y los sueños traicioneros. Los pájaros todavía viven felices en el árbol del patio. Se duermen temprano y madrugan con su alboroto intenso y desconsiderado, como si aquí no hubiera pasado nada. Barro todos los días y la casa se ve bastante limpia, casi impecable, pero el corazón sigue sucio de pena. Las lágrimas que escondo debajo de la alfombra crujen como hojas secas. A las visitas les divierte el ruido. Pasan una y otra vez sobre la alfombra. Saltan como niños hasta que caen muertos de risa.

3 de abril de 2023




martes, 14 de febrero de 2023

Triunfo Arciniegas / Moneda




Triunfo Arciniegas
LA MONEDA

Lucy durmió como una niña recién nacida. Impulsada por el viento, atravesó un campo de girasoles. Despertó con una moneda en la mano. Aún era de noche. Sintió que alguien había entrado al jardín. Alguien que olía a gardenias. Lucy apretó la moneda contra el pecho. Se levantó sin miedo y se acercó a la ventana. Un gato negro la miró con sus ojos encendidos. “Ven”, dijo Lucy, y contempló fascinada las orejas desiguales. El gato se lamió una pata y desapareció.

"El vampiro de las gardenias"
Querida Lucy



lunes, 7 de noviembre de 2022

Triunfo Arciniegas / Caballo




Triunfo Arciniegas
CABALLO

Había una vez un hombre que parecía un caballo. Hasta los niños, que le arrojaban piedrecitas o aviones de papel, relinchaban al verlo. De día, desplumaba a los hombres en el billar. Luego se perdía con una o dos mujeres. Cabalgaban en el corazón de la noche.

Bogotá, 29 de junio de 2022




viernes, 4 de noviembre de 2022

Triunfo Arciniegas / Temporada


Triunfo Arciniegas
TEMPORADA

Había promoción de dos por uno en el cementerio. Uno sólo tenía que encontrar quién lo acompañara a estirar la pata antes de que se agotaran las existencias o el plazo, y el terrenito salía baratísimo, más ahora que morirse valía un ojo de la cara. Tuertos al más allá, pregonaban los graciosos .

Y ese era precisamente el problema. Por más jodida que fuese la vida, la gente quería joderse otro ratico. Eso de que nos entierren juntos en una misma tumba no era sino falsedad. "Para morir nacimos", cantaban en las cantinas, abrazados, mientras les duraba la borrachera.

Había unos que hasta pensaban que nunca se iban a morir. Acumulaban con descaro, acaparaban todas las oportunidades y se morían de envidia si algo se les escapaba. La mayoría pensaba que nunca se iba a morir. No precisamente por maldad, pero incluso antes que las ratas, abandonaban el barco sin mirar atrás.

Pero otros, en cambio, arrastraban su alma sucia y melancólica, como un trapo mojado y pestilente, y querían aprovechar esta primera y última oportunidad. Si bien encontraban con quién, no había con qué, pues dos desgracias no suman una bendición.

El fin, se acabó el plazo y quedaron existencias sin aprovechar. Los directivos del cementerio, ignorantes y soberbios, concluyeron que la gente simple y llanamente no se dejaba ayudar.


3 de noviembre de 2022


miércoles, 31 de agosto de 2022

Triunfo Arciniegas / La sorpresa

 




Triunfo Arciniegas
LA SORPRESA


Me dan de alta porque apenas tengo unos rasguños. Paso desapercibido entre los periodistas y la multitud de curiosos. Repiten el nombre de una actriz de telenovelas. No tengo ningún equipaje que reclamar. Como el viaje surgió de improviso, para cerrar un negocio, no avisé a nadie en casa y en el aeropuerto, según me entero ahora, escribí mal el número de Elisa. Es decir, no saben nada del accidente, y mejor así, se evitaron el susto. Vuelvo a casa en autobús, no quiero tentar la suerte con otro vuelo aunque me siento en estado de gracia, pero la dicha se me acaba cuando Elisa señala mi nombre, y mi foto, en la lista de muertos, y los niños no dejan de gritar.


31 de agosto de 2022




jueves, 18 de agosto de 2022

Triunfo Arciniegas / Penélope


Triunfo Arciniegas
PENÉLOPE

Pasaba el día en la bañera, como una sirena, aliviando el ardor e imaginando los tapices que tejería en otra vida, y la noche, con los pretendientes.

14 de agosto de 2022



martes, 21 de junio de 2022