Mostrando entradas con la etiqueta Juan Armando Epple. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Armando Epple. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2013

Juan Armando Epple / Razones son amores


Juan Armando Epple
RAZONES SON AMORES



Alonso Quijano, rechazado por la molinera de la aldea, decidió terminar sus días lanzándose contra el molino de viento. Al verlo tan maltrecho el bueno de Sancho, que algo sabía de amores, le puso unas compresas al destartalado hidalgo, inventó la aventura de los gigantes y lo demás es historia conocida.



Juan Armando Epple
MicroQuijotes
Barcelona, Thule, 2005


viernes, 15 de marzo de 2013

Juan Armando Epple / Artículo de fe

La oveja iluminada
El Naranjo, Colombia, 2006
Fotografía de Triunfo Arciniegas

ARTÍCULO DE FE
Juan Armando Epple



Las ovejas imaginan un Dios infinitamente misericordioso y bondadoso, capaz de perdonar hasta a los lobos. Los lobos, por su parte, imaginan un Dios fuerte y todopoderoso, temido y adorado hasta por las ovejas.


Juan Armando Epple
Con tinta sangre
Barcelona, Thule Ediciones, 2004 

Lea, además





martes, 12 de marzo de 2013

Juan Armando Epple / Para mirarte mejor



Juan Armando Epple
PARA MIRARTE MEJOR

Aunque te aceche con las mismas ansias, rondando siempre tu esquina, hoy no podríamos reconocernos como antes. Tú ya no usas esa capita roja que causaba revuelos cuando pasabas por la feria del parque forestal, hojeando libros o admirando cuadros, y yo no me atrevo ni a sonreírte, con esta boca desdentada.



sábado, 9 de marzo de 2013

Juan Armando Epple / Sobre libros no hay nada escrito


Juan Armando Epple
SOBRE LIBROS NO HAY NADA ESCRITO 


Reunir tantos libros, estudiar tanto -murmura el ahora ex estudiante, mientras la patrulla deletrea títulos y el jefe dictamina con un dedo- para que vengan de pronto cuatro milicos a quemar lo que quieran, y todavía cuadrándose, con cada veredicto, a la orden del cabo Gutenberg. 


La otra mirada. Antología del microrrelato hispánico, Edición de David Lagmanovich, Menoscuarto, Palencia, p. 234.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Juan Armando Epple / La ley natural


Juan Armando Epple
LA LEY NATURAL

A Julito le compramos una metralleta de plástico y a Carmencita un juego de tacitas de té. Nos complacía que jugaran en el jardín interior, el lugar más seguro de la casa. Julito llegó a ser un chef afamado. Carmencita asaltó su primer banco a los quince años.


Juan Armando Epple
Para leerte mejor 
Santiago de Chile, Editorial Mosquito, 2010

Lea, además
BIOGRAFÍA DE JUAN ARMANDO EPPLE


domingo, 3 de marzo de 2013

Juan Armando Epple / Los buenos deseos



Juan Armando Epple
LOS BUENOS DESEOS

Al terminar la cena, la familia y los invitados se reunieron en el salón para esperar el año nuevo. Apúrate mamá, le gritaron. Ella se unió al grupo secándose el delantal. Comprobó que en una mesita de centro había un plato de lentejas y una fuente de uvas. Y cerca de la puerta una maleta. Cuando el ídolo televisivo empezó a contar hasta doce, algunos eligieron el ritual de las doce uvas y otros una cucharada de lentejas. Ella se acercó a la puerta y cogió la maleta. ¡La mamá desea un viaje –exclamó el hijo mayor–, va a dar una vuelta por la manzana! Con la algazara de los abrazos no se dieron cuenta que ella se alejaba por la calle, con pasos decididos, sin mirar hacia atrás. De esto hace ya varios años.