![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZq9AMlxLOMnwD8DBpsDPxOh1Jz0oZkaRb1eAmN9mU-QnK0Lxv7uTZvolZ3hxgy71uHBCOo0p4msEn1vwE1kvnix6Mx4x4zn7cY8PGpHBgLFKNiHGWXNVwJXVpsiAIDoA_l_7ZZOYmDlEL/s400/lechuza-ave.jpg)
Hermínsul Jiménez Mahecha
QUINTO CONSAGRADO
Las Escrituras mienten. Durante casi dos mil años se ha dicho una sola cosa: fueron tres y vinieron de Oriente con mirra, oro e incienso. Algunas tradiciones apócrifas citan a un cuarto que era pobre y fue el mejor recibido por el recién nacido. Lo cierto es que hubo un quinto: cargaba una lechuza en el hombro y la inconformidad en la mirada. De su suerte nadie habla. Parece que la estrella que guió a los primeros, en su caída, lo aniquiló. La lechuza aún hoy vuela.
Hermínsul Jiménez Mahecha
El dios ebrio y otras ficciones
Bogotá, Común Presencia Editores, 2009
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBgdOQYMDpioODGdzntQkgepnsBBQiXcdCIpaRDut_e-zQkQzAllWZ8ytrFtTSIbXH1Ct8bN3Wt7lwgVEns_42kPDB0CLeCTaNo6ZDLDuebhHk8QD5v0SnS_qec-fN50igVnA4i6yMWXyQ/s320/000+separador+MESTER.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario